
Manual de neurología y neurocirugía pediátricas
DESCRIPCIÓN GENERAL
Esta publicación, por lo tanto, está dirigida al médico general y al pediatra, que son en la mayoría de los casos el primer contacto de un paciente pediátrico con trastornos del sistema nervioso central o el periférico. Estamos ciertos de que para estos profesionales el conocimiento más detallado de estas patologías ayudará a establecer un diagnóstico y un tratamiento más tempranos en beneficio de los pacientes. Asimismo, ayudará al neurólogo o al neurocirujano que principalmente atiende pacientes adultos, pero que, eventualmente, se enfrenta a los problemas que aquejan a los enfermos en edad pediátrica.
El campo es muy extenso, y por ellos se han escogido los temas “selectos” que se consideran de mayor importancia para su difusión. Los temas presentes en este primer libro son epidemiológicamente a los se enfrenta el médico que atiende niños y adolescentes con mayor frecuencia. Pretenderemos en el futuro ir anexando otros capítulos que le den a este libro una estructura más completa, una visión más integral de la neurología y la neurocirugía pediátricas.
Se buscó tener una unidad en los distintos capítulos, tratando de no abundar en detalles especializados, algo que sólo interesa al neurólogo o al neurocirujano pediatra. Todos los capítulos fueron encomendados a especialistas egresados de las dos especialidades, cursadas en el Instituto Nacional de Pediatría, o a médicos que laboran actualmente en el mismo. El objetivo fue reconocer e impulsar su trabajo y plasmar en este libro la experiencia clínica y quirúrgica del quehacer diario en una institución de tercer nivel como la que nos ocupa.
DIRIGIDO A: Médico general y al pediatra
CONTENIDO
SECCIÓN I. GENERALIDADES
- Exploración neurológica.
- Desarrollo neuropsicológico del infante sano.
- Síndrome hipotónico.
SECCIÓN II. EPILEPSIA
- Crisis convulsivas y epilepsia.
- Crisis febriles.
- Fenómenos paroxísticos no epilépticos.
- Generalidades de los fármacos antiepilépticos.
SECCIÓN III. PROCESOS INFECCIOSOS
- Neuroinfecciones en pediatría.
- 9. Ataxia.
SECCIÓN IV. SÍNDROMES NEUROCUTÁNEOS
- Esclerosis tuberosa.
- Neurofibromatosis.
- Síndrome de Sturge–Weber.
SECCIÓN V. NEUROPSIQUIATRÍA
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y su relación con adicciones.
- Discapacidad intelectual.
- Parálisis cerebral infantil.
SECCIÓN VI. NEUROINMUNOLOGÍA
- Síndrome de Kinsbourne.
- Esclerosis múltiple.
- Miastenia gravis.
- Síndrome de Guillain–Barré.
- Encefalomielitis diseminada aguda.
SECCIÓN VII. ENFERMEDADES METABÓLICAS/GENÉTICAS
- Leucodistrofias en la edad pediátrica.
- Síndrome de Rett.
- Distrofinopatías.
SECCIÓN VIII. URGENCIAS
- Traumatismo craneoencefálico.
- Cefalea y migraña en pediatría.
SECCIÓN IX. NEUROQUIRÚRGICOS
- Hidrocefalia.
- Tumores cerebrales en niños.
- Craneosinostosis.
- Disrafismos espinales 1. Generalidades. Disrafismo abierto. Disrafismo cerrado quístico.
- Disrafismos espinales 2. Disrafismo espinal cerrado.
- Quistes aracnoideos.
- Medicina paliativa en neurología pediátrica.
SECCIÓN X. PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
- Neurofisiología.
- Punción lumbar. Condiciones e indicaciones en pediatría.
ACERCA DEL AUTOR
Neuróloga Pediatra, Instituto Nacional de Pediatría.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS