
Dermatología pediátrica
DESCRIPCIÓN GENERAL
Guía de referencia rápida y manejable que permite a los profesionales mantenerse al día en un campo en rápida evolución, como es el dermatología pediátrica.
Guía de bolsillo que le permite comparar posibles diagnósticos visualmente, es el material de referencia rápida y la herramienta de formación perfecta para aquellos que se encuentran en la primera línea del diagnóstico dermatológico pediátrico.
Revise con rapidez más de 560 fotografías en color para cotejar y diferenciar el aspecto clínico de distintas afecciones.
Acceda en el dorso de cada tarjeta a información concisa con la descripción, la anamnesis, la exploración física y el tratamiento de más de 150 afecciones.
Como uno de los padres fundadores de la dermatología pediátrica, William Weston tiene una gran reputación y dispone de una valiosa colección de imágenes que pone a disposición de los lectores en un novedoso formato que resuelve un problema recurrente en el diagnóstico médico: la necesidad de comparar imágenes procedentes de varios libros convencionales para asegurar el correcto diagnóstico del paciente.
Con este formato, el profesional dispone de un sistema único que le permite comparar referencias cruzadas de la forma más fácil.
Dermatología Pediátrica es una guía de referencia rápida y manejable que permite a los profesionales mantenerse al día en un campo en rápida evolución, como es el de la dermatología pediátrica.
-
Proporciona casi 600 imágenes, nuevas fichas y nuevas opciones de tratamiento respecto a la edición anterior.
-
Un práctico formato que permite pasar por las tarjetas, con acceso a fotografías clínicas, descripción de las patologías, historia, manifestaciones físicas y tratamiento para más de 150 condiciones.
-
La información se organiza de acuerdo a la apariencia de la piel, ayudando a encontrar la condición más relevante con rapidez.
-
Las referencias cruzadas permiten localizar rápidamente el diagnóstico potencial.
-
Una perfecta guía de bolsillo para el diagnóstico de los niños de todas las edades, incluyendo los recién nacidos.
CONTENIDO
Sección 1 Ampollas (vesículas y bullas)
- Infecciones por herpes simple
- Varicela y herpes zóster
- Enfermedad de boca-mano-pie
- Ampollas por succión
- Impétigo y ectima
- Síndrome de la piel escaldada estafilocócica (SSSS)
- Miliaria
- Dermatitis herpetiforme
- Eritema solar
- Epidermólisis ampollosa no cicatricial
- Epidermólisis ampollosa cicatricial
- Pénfigo
- Dermatosis por depósito lineal de IgA
- Penfigoide
- Incontinencia pigmentaria
- Hiperqueratosis epidermolítica
- Mastocitosis cutánea difusa
- Reacciones medicamentosas ampollosas
Sección 2 Erosiones mucosas (bases de ampollas)
- Aftas (úlceras aftosas)
- Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET)
- Lengua geográfica
- Erosiones mucosas en enfermedades ampollosas hereditarias e inmunoampollosas
Sección 3 Lesiones pustulosas
- Foliculitis
- Acropustulosis infantil
- Acné y rosácea por corticoides
- Melanosis pustulosa neonatal transitoria
- Piodermia gangrenosa
Sección 4 Pápulas y nódulos rojos
- Forunculosis y celulitis
- Fascitis necrosante
- Infecciones micobacterianas
- Exantemas víricos
- Sífilis
- Larva migratoria cutánea
- Urticaria papulosa y picaduras de araña
- Eritema multiforme
- Eritema nudoso
- Paniculitis
- Dermatofibromas
- Queloides y cicatrices hipertróficas
- Angiofibromas
- Angiomas en mechón
- Hemangioendotelioma
- Reticulohistiocitosis congénita autoinvolutiva
- Tumores malignos
Sección 5 Lesiones vasculares planas que palidecen con la presión
- Moteado
- Piel marmórea telangiectásica congénita
- Livedo reticular y periarteritis nudosa
- Urticaria y dermografismo
- Manchas en vino de Oporto
- Lupus eritematoso neonatal
- Enfermedad de Kawasaki
- Escarlatina
- Erupciones medicamentosas fijas
- Erupciones medicamentosas morbiliformes y urticariales
Sección 6 Lesiones vasculares sobreelevadas que palidecen con la presión
- Hemangiomas
- Hemangiomatosis neonatal difusa
- Granuloma piógeno
- Malformaciones linfáticas
- Arañas vasculares
- Malformaciones venosas
Sección 7 Lesiones vasculares que no palidecen con la presión (petequias y púrpura)
- Vasculitis (púrpura de Henoch-Schönlein)
- Eritema pernio
- Púrpura pigmentada progresiva
- Síndrome purpúrico en guante y calcetín
- Síndrome DRESS
Sección 8 Erupciones papuloescamosas
- Pitiriasis rosada
- Psoriasis
- Tiña (dermatofitosis)
- Pitiriasis roja pilosa (PRP)
- Ictiosis
- Queratosis pilosa
- Lupus eritematoso (LE)
- Enfermedad de Darier (queratosis folicular)
- Liquen plano (LP) y liquen nítido
- Poroqueratosis de Mibelli
- Pitiriasis liquenoide
- Dermatomiositis
- Liquen estriado
Sección 9 Trastornos eccematosos (enrojecimiento con alteración de la superficie cutánea)
- Dermatitis atópica (DA)
- Dermatitis alérgica por contacto (DAC)
- Dermatitis del pañal
- Intertrigo
- Candidiasis
- Celulitis perianal
- Dermatosis plantar juvenil
- Dermatitis numular
- Dermatitis seborreica
- Sarna
- Histiocitosis de células de Langerhans
- Acrodermatitis enteropática
Sección 10 Pápulas y nódulos del color de la piel y con superficie rugosa
- Verrugas
- Nevos epidérmicos (NEVIL)
- Callos y duricias
Sección 11 Pápulas y nódulos del color de la piel y con superficie lisa
- Molusco contagioso
- Milios e hiperplasia sebácea
- Quistes epidérmicos
- Quistes dermoides
- Pilomatricoma y tricoepitelioma
- Granuloma anular
- Neurofibroma y lipomas
- Pápulas piezogénicas
- Tumores de las glándulas sudoríparas
- Síndrome de Gianotti-Crosti
Sección 12 Lesiones blancas
- Hipopigmentación postinflamatoria y pitiriasis alba
- Vitíligo
- Piebaldismo
- Máculas en hoja de fresno
- Tiña versicolor
- Liquen escleroso
- Albinismo oculocutáneo (AOC)
- Morfea
- Nevo despigmentado
- Nevo anémico
- Hipomelanosis lineal y espiral (hipomelanosis de Ito)
- Nevo con halo
Sección 13 Lesiones marrones planas
- Manchas mongólicas
- Nevo de Ota
- Manchas café con leche (MCCL)
- Nevo spilus
- Nevos de la unión
- Pecas
- Lentigos
- Nevo de Becker
- Hiperpigmentación postinflamatoria
- Fitofotodermatitis
- Acantosis nigricans (AN)
- Hiperpigmentación lineal y espiral
Sección 14 Lesiones marrones sobreelevadas
- Nevos melanocíticos congénitos
- Nevos melanocíticos intradérmicos
- Mastocitosis
- Hamartomas pilosos y de músculo liso
- Verrugas planas
- Histiocitosis cefálica benigna
- Melanoma
Sección 15 Lesiones amarillas
- Nevo sebáceo
- Xantogranuloma juvenil (XGJ)
- Necrobiosis lipoidea diabética (NLD)
- Hipoplasia dérmica focal
Sección 16 Alopecia circunscrita congénita
- Aplasia cutánea congénita
Sección 17 Alopecia circunscrita adquirida
- Alopecia areata (AA)
- Tiña del cuero cabelludo y querión
- Alopecia por tracción y tricotilomanía
Sección 18 Alopecia difusa congénita
- Displasias ectodérmicas (DE)
- Defectos del tallo del pelo
Sección 19 Alopecia difusa adquirida
- Efluvio telógeno y anágeno
Sección 20 Uñas engrosadas
- Paquioniquia congénita (PC)
- Displasia ectodérmica (uñas)
- Distrofia ungueal mediana
- Traquioniquia (distrofia de las 20 uñas)
- Psoriasis ungueal
- Liquen plano ungueal
Sección 21 Uñas delgadas o de crecimiento lento, o caída de las uñas
- Displasia ectodérmica y síndrome de uña-rótula
Sección 22 Lesiones punteadas
- Hoyuelos auriculares y labiales
- Queratólisis punteada
Sección 23 Afectación de las palmas y las plantas
- Queratodermias palmoplantares
Sección 24 Fotodistribución (lesiones inducidas por el sol)
- Erupción lumínica polimorfa
- Protoporfiria eritropoyética (PPE)
Sección 25 Disposiciones anulares
- Disposición anular
Sección 26 Disposiciones lineales o curvilíneas
- Disposición lineal o curvilínea
- Guía de corticoides tópicos en niños
ACERCA DEL AUTOR: Emeritus Professor Departments of Dermatology & Pediatrics University of Colorado School of Medicine Aurora, CO , USA.
ESPECIALIDADES RELACIONADAS